Buenas a todos y a todas.
Sabemos que en la última entrada, antes de verano, dijimos que volveríamos en septiembre, y así lo hemos hecho, como queda patente con esta entrada.
Pero lo hacemos para decir que, debido tanto a discrepancias internas como injerencias externas, hemos decidido no seguir adelante con este blog, al menos de momento.
Últimamente habíamos registrado una caída del nivel de visitas a este blog, no sabemos si por falta de interés del alumnado en su propia escuela o por algún tipo de complot contra La Otra Etsiamn.
Lo que sí es seguro es que en principio vamos a dejar de publicar entradas. Es decir, que vamos a dejar el blog al menos en stand-by, terminando una etapa en la que hemos asistido a los grandes cambios que se han sucedido en la Etsiamn, como la construcción y la mudanza al nuevo edificio o las elecciones a Director de la Etsiamn y a Rector de la UPV.
Desde La Otra Etsiamn esperamos que os vaya a tod@s muy bien, tanto en la carrera como en la vida.
Así que, sin más dilación, os decimos: hasta luego/fins després/c u later.
lunes, 12 de septiembre de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
Y HASTA AQUÍ EL CURSO
Señoras y señores, aquí acaba otro curso más.
Ahora ya han llegado de verdad los exámenes. Los temidos exámenes.
Ha llegado el momento de examinarse por tercera vez de esa asignatura tan odiosa...
Ha llegado la hora de estar a las 8:00h en la Biblioteca porque si no no hay sitio...
Ha llegado la hora de ponerse a estudiar de verdad. Sin fiestas.
Y por eso, La Otra Etsiamn se despide un año más, hasta septiembre.
Igual volvemos antes si ocurre alguna noticia espectacular, como que fallezca un alto cargo de la UPV o que la vieja Etsia se derrumbe por causa de un terremoto de 2 grados en la escala de Richter, pero lo dudamos bastante.
Así pues, muchas gracias a los lectores que aún nos leéis y que aprobéis los exámenes y que disfrutéis mucho el verano.
Saludos y hasta pronto, La Otra Etsiamn.
Ahora ya han llegado de verdad los exámenes. Los temidos exámenes.
Ha llegado el momento de examinarse por tercera vez de esa asignatura tan odiosa...
Ha llegado la hora de estar a las 8:00h en la Biblioteca porque si no no hay sitio...
Ha llegado la hora de ponerse a estudiar de verdad. Sin fiestas.
Y por eso, La Otra Etsiamn se despide un año más, hasta septiembre.
Igual volvemos antes si ocurre alguna noticia espectacular, como que fallezca un alto cargo de la UPV o que la vieja Etsia se derrumbe por causa de un terremoto de 2 grados en la escala de Richter, pero lo dudamos bastante.
Así pues, muchas gracias a los lectores que aún nos leéis y que aprobéis los exámenes y que disfrutéis mucho el verano.
Saludos y hasta pronto, La Otra Etsiamn.
lunes, 23 de mayo de 2011
LLEGÓ LA HORA
Valencianos y valencianas,
etsiamneros y etsiamneras,
ha llegado la hora. La hora de estudiar.
Después de los "inesperados" resultados electorales de ayer, ahora lo que toca es estudiar, pues junio ya está ahí y hay que ponerse.
No hay mucho más que contar, sino sólo estudiar.
Así que o emigráis a otra comunidad autónoma que os de menos vergüenza ajena o os ponéis a estudiar como locos.
Saludos y suerte,
La Otra Etsiamn.
etsiamneros y etsiamneras,
ha llegado la hora. La hora de estudiar.
Después de los "inesperados" resultados electorales de ayer, ahora lo que toca es estudiar, pues junio ya está ahí y hay que ponerse.
No hay mucho más que contar, sino sólo estudiar.
Así que o emigráis a otra comunidad autónoma que os de menos vergüenza ajena o os ponéis a estudiar como locos.
Saludos y suerte,
La Otra Etsiamn.
lunes, 16 de mayo de 2011
POST - SAN ISIDRO
La semana pasada fue el punto álgido del festival Poliniza 2011, pues los grafiteros profesionales (aunque Banksy no estaba) pintaron sus nuevos murales que hoy decoran esta nuestra universidad.
Desde La Otra Etsiamn animamos a admirarlos todos.
También el viernes fue San Isidro, por la cual cosa no hubo clase, ya que es el patrón de la Etsiamn.
El jueves por la noche fue la fiesta en su honor. Fue en el Umbracle, después de un botellón ignorado por las fuerzas policiales.
Se dice que esta fiesta es la última de la temporada, ya que dentro de nada empiezan los exámenes finales.
Hay que estudiar (o copiar) para aprobar, eso está claro, pero desde La Otra Etsiamn esperamos que, aunque os lo curréis mucho para pasar los exámenes, tengáis también alguna que otra fiestecilla para desestresar, ya que, como dijo aquella, "que me quiten lo bailao".
Saludos.
Desde La Otra Etsiamn animamos a admirarlos todos.
También el viernes fue San Isidro, por la cual cosa no hubo clase, ya que es el patrón de la Etsiamn.
El jueves por la noche fue la fiesta en su honor. Fue en el Umbracle, después de un botellón ignorado por las fuerzas policiales.
Se dice que esta fiesta es la última de la temporada, ya que dentro de nada empiezan los exámenes finales.
Hay que estudiar (o copiar) para aprobar, eso está claro, pero desde La Otra Etsiamn esperamos que, aunque os lo curréis mucho para pasar los exámenes, tengáis también alguna que otra fiestecilla para desestresar, ya que, como dijo aquella, "que me quiten lo bailao".
Saludos.
lunes, 9 de mayo de 2011
POLINIZA 2011
Esta semana pasada ha sido bastante movidita.
Primero, se repartieron camisetas del famoso festival Poliniza 2011, que para los agrónomos es especialmente especial porque nos anima a polinizar.
En las camisetas se aprecia una nube chorreando un extraño fluido de color rosa. No sabemos lo que simboliza.
También durante esta semana, se han visto guapísimas chicastravestidas de ángeles para promocionar los nuevos déodorants y champúes de Axe. Por supuesto, daban muestras gratuitas.
Algunos comentan que esta campaña ha sido especialmente machista por ofrecer una imagen de la mujer como un mero objeto de deseo. Otros han comentado que se producía el famoso efecto animadoras. Otros no han comentado nada y se han llevado 20 desodorantes a casa.
Y por último, tuvo lugar la feria del menjar tradicional de València, en el que por 3€ degustabas 3 pequeñas porciones de comida típica de aquí. Cabe destacar que como bebida ofrecían la famosa Aigua de València, ese cóctelmolotov celestial anaranjado.
Por último, decir que esta semana se realizarán multitud de actividades en la Etsiamn, a las cuales os podéis apuntar. Informaros en los carteles que hay en pasillos y escaleras.
Saludos de La Otra Etsiamn.
Primero, se repartieron camisetas del famoso festival Poliniza 2011, que para los agrónomos es especialmente especial porque nos anima a polinizar.
En las camisetas se aprecia una nube chorreando un extraño fluido de color rosa. No sabemos lo que simboliza.
También durante esta semana, se han visto guapísimas chicas
Algunos comentan que esta campaña ha sido especialmente machista por ofrecer una imagen de la mujer como un mero objeto de deseo. Otros han comentado que se producía el famoso efecto animadoras. Otros no han comentado nada y se han llevado 20 desodorantes a casa.
Y por último, tuvo lugar la feria del menjar tradicional de València, en el que por 3€ degustabas 3 pequeñas porciones de comida típica de aquí. Cabe destacar que como bebida ofrecían la famosa Aigua de València, ese cóctel
Por último, decir que esta semana se realizarán multitud de actividades en la Etsiamn, a las cuales os podéis apuntar. Informaros en los carteles que hay en pasillos y escaleras.
Saludos de La Otra Etsiamn.
lunes, 2 de mayo de 2011
INAUGURADO EL NUEVO PASEO
Ha sido inaugurado, después de meses y meses de obras, el completamente remozado y renovado paseo que lleva desde el pabellón cubierto de deportes hasta el campo de fútbol de Industriales.
Además dicho campo de fútbol ha sido provisto de un graderío, cuyos bajos se utilizarán como locales comerciales.
También se ha construido, en su vertiente sur, un nuevo edificio con un "parapeto" colorista arriba, que según algunas informaciones podría tratarse de una nueva cafetería.
Todos nos acordamos de cómo era esa calle: enormes eucaliptus que levantaban el pavimento, barandillas de hierro rotas y por el suelo, y un caos de coches aparcados.
De cómo fue antaño a cómo es ahora hay un buen trecho, y el cambio ha sido muy positivo, aunque es verdad que la mayoría echamos en falta un párking subterráneo, algo muy necesitado hoy en día en la UPV. Quizá su ausencia se deba a una política de fomento de transportes alternativos y no contaminantes como la bicicleta, el Valenbisi o el tedioso tranvía.
Desde La Otra Etsiamn damos la enhorabuena a la UPV.
PD: en el graderío del campo de fútbol se puede leer en gigante "UPV".
Además dicho campo de fútbol ha sido provisto de un graderío, cuyos bajos se utilizarán como locales comerciales.
También se ha construido, en su vertiente sur, un nuevo edificio con un "parapeto" colorista arriba, que según algunas informaciones podría tratarse de una nueva cafetería.
Todos nos acordamos de cómo era esa calle: enormes eucaliptus que levantaban el pavimento, barandillas de hierro rotas y por el suelo, y un caos de coches aparcados.
De cómo fue antaño a cómo es ahora hay un buen trecho, y el cambio ha sido muy positivo, aunque es verdad que la mayoría echamos en falta un párking subterráneo, algo muy necesitado hoy en día en la UPV. Quizá su ausencia se deba a una política de fomento de transportes alternativos y no contaminantes como la bicicleta, el Valenbisi o el tedioso tranvía.
Desde La Otra Etsiamn damos la enhorabuena a la UPV.
PD: en el graderío del campo de fútbol se puede leer en gigante "UPV".
lunes, 18 de abril de 2011
FORO EMPLEO 2011
Otro año más ha tenido lugar el famoso Foro del Empleo en nuestra UPV.
Muchos alumnos de los últimos cursos han depositado su currículum en los stands de las empresas que les interesaban, para así conseguir un buen trabajo en estos tiempos de paro.
Pero para qué vamos a engañarnos: ese foro es conocido por todos nosotros como El foro de los bolis gratis.
Toda la comunidad universitaria se agolpa esos días con afán para conseguir los nuevos bolis de Ferrovial, los anaranjados portaminas de Clásica Urbana o los famosos lápices de Servipoli.
Se vive una ardua competición por ver quién tiene más bolis, quién los tiene de mayor calidad o quién tiene el merchandising más extraño.
Para merchandising extraño hay uno que no falla ningún año: las latas de maíz de Bonduelle. Eso sí que es un obsequio útil.
En fin, desde La Otra Etsiamn esperamos que hayáis recaudado munición suficiente para sobrevivir el próximo año, o para lo que os quede de carrera.
Muchos alumnos de los últimos cursos han depositado su currículum en los stands de las empresas que les interesaban, para así conseguir un buen trabajo en estos tiempos de paro.
Pero para qué vamos a engañarnos: ese foro es conocido por todos nosotros como El foro de los bolis gratis.
Toda la comunidad universitaria se agolpa esos días con afán para conseguir los nuevos bolis de Ferrovial, los anaranjados portaminas de Clásica Urbana o los famosos lápices de Servipoli.
Se vive una ardua competición por ver quién tiene más bolis, quién los tiene de mayor calidad o quién tiene el merchandising más extraño.
Para merchandising extraño hay uno que no falla ningún año: las latas de maíz de Bonduelle. Eso sí que es un obsequio útil.
En fin, desde La Otra Etsiamn esperamos que hayáis recaudado munición suficiente para sobrevivir el próximo año, o para lo que os quede de carrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)